Vea qué tipo de celilutis periorbitaria o infección del párpado le está afectando y qué puede hacer para reducir los síntomas que le está causando.
Las infecciones de los párpados o celulitis periorbitaria es un trastorno ocular común entre las personas más jóvenes. Las personas mayores son susceptibles a esta afección, sin embargo, generalmente no es un problema a medida que uno envejece, como lo son las cataratas o la degeneración macular.
Existen dos tipos de celulitis periorbitaria, y ambas son más graves que la blefaritis (que por lo general causa sólo picazón y ardor), ya que la inflamación del párpado entero lo hace sensible, caliente en temperatura y rojo. Ocasionalmente, la hinchazón puede extenderse sobre la cara y en algunos casos puede haber secreción.
Los síntomas de la Celulitis Periorbitaria son:
Contenidos de la página
- Enrojecimiento
- Sensación de calor intenso.
- Inflamación del párpado entero.
- Dolor con los movimientos oculares.
- Picazón.
- Quemazón.
- Extensión a otras partes de la cara/ojos – en casos graves
- Descargas de Pus.
- Dolor de Párpado.
- Fiebre – en casos graves.
- Dolor de cabeza – en casos severos.
Tipos de Celulitis Periorbitaria:
Existen dos tipos principales de celulitis periorbitaria: Celulitis Preseptal y Celulitis Orbital.
A continuación repasaremos los conceptos básicos de ambos, incluyendo lo que son, las diferencias entre los dos y lo que causa cada condición.
Celulitis Preseptal:
La celulitis preseptal es una infección del párpado, inducida por bacterias. Es la forma básica y más común de celulitis periorbital, ya que rodea la piel anterior al tabique orbial. Es causada por la inseminación contigua de una infección debido a traumatismos faciales o en los párpados, picaduras de insectos o animales, conjuntivitis, chalazión o sinusitis.
Celulitis Orbital:
Esta forma de celulitis periorbitaria es mucho más severa que la celulitis preseptal. Es cuando la infección se extiende más allá del párpado y hacia la parte posterior del ojo. Es muy grave y causa protrusión ocular y visión doble. Es causada por una extensión de una infección en lugares como el párpado, los dientes, los senos paranasales y la cara.
La investigación médica en el campo de la celulitis orbital y la celulitis preseptal ha demostrado que los individuos con factores particulares son más propensos a desarrollar celulitis preeseptal. Es importante que usted como paciente sepa la diferencia entre los dos tipos de celulitis periorbitaria y qué debe tener en cuenta.
Esta afección puede cambiar de leve a grave rápidamente, así que si usted no está seguro, o si siente que sus síntomas están empeorando rápidamente, es posible que deba ponerse en contacto con un oftalmólogo, u hospital mas cercano.
Tratamiento de la Celulitis periorbitaria o infección del Párpado:
No hay muchos tratamientos que se puedan realizar en casa, aparte de usar compresas calientes en el párpado o la cara, evitando tocar o frotar y relajarse hasta que se pueda buscar atención médica.
La celulitis periorbataria se trata médicamente con antibióticos orales o por vía intravenosa, y el control continuo para asegurar que la infección no se propague. Si un paciente sufre de celulitis orbital, puede ser necesaria una cirugía para descomprimir la órbita, drenar un absceso y/o abrir los senos paranasales infectados.
Como recordatorio, es extremadamente importante que usted vea a su oftalmólogo por lo menos una vez al año. Si usted no tiene ningún síntoma de problemas oculares, un examen de la vista es una gran oportunidad para que usted y su médico averigüen si algo está mal o si tiene una afección como la celulitis periorbitaria.